México está a nivel mundial en los primeros seis lugares de los países más visitados tan solo por debajo de Estados Unidos, Francia, España, Italia y Alemania. Tan solo en el año 2017, 39 millones de turistas internacionales visitaron el país.
Juan Pablo Aguirre de la Torre, vicepresidente nacional turístico de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), mencionó que más de 200 millones de mexicanos salen y conocen el país, por lo cual la industria restaurantera trabaja para que crezca y se continúe dando buena posición a nivel mundial a México y quedar entre los primeros lugares, a nivel nacional la CANIRAC representa a más de 400 mil establecimientos y 1.2 millones de empleos.
Esta industria restaurantera, actualmente equivale a más de 115 mil millones para que esta economía no baje se debe fortalecer el turismo a ciertos destinos del país, como son los destinos de sol y playa, destinos turísticos que cada vez consiguen más competencia, a nivel internacional. Más del 30 por ciento de los turistas empiezan a tomar sus decisiones de viaje también de acuerdo a la gastronomía.
Aguirre de la Torre, dijo que a nivel nacional se tiene que fortalecer el uso de productos endémicos nacionales y buscar hacer más activaciones, buscar una marca colectiva y salvaguardar los intereses legislativos, ejecutivos del gremio restaurantero.
Apuestan a diversificar
Cabe mencionar que como parte de los trabajos de promoción turística, personal capacitado por el ICATQR, del hotel Sandos Caracol, realizó en días pasados una muestra gastronómica de comida tradicional maya, denominada “Cocina Maya-Vegana”, con el fin de continuar con su preservación y consolidarla como atractivo turístico en el Estado.
Las acciones son parte de la firma de convenio entre el ICATQR y el hotel Sandos Internacional. (La Verdad Noticias)